Hace bastante tiempo vengo pensando ésto y ya lo he visto los últimos meses. Muchas empresas grandes, nacionales, otras pequeñas, han tenido que cerrar sus puertas debido a que otras empresas o marcas llegan a Chile con precios muy atractivos. No soy economista ni nada por el estilo, solo una aficionada al té, a las hierbas y a la alimentación saludable. Pero me preocupa ver que hay mucha demanda por productos importados (principalmente por el precio) y de cómo caen los sueños de muchos emprendedores. Por ejemplo cuando comencé con Ancestra, habían muy pocas marcas de té en Chile y menos todavía de infusiones. Era una gran oportunidad de mercado, además estaba comenzando la moda de consumir productos saludables, del té, de la búsqueda por estar equilibrado por dentro y por fuera, etc. Ahora hay muchas.
Pero todos los días me pregunto… Está bien que sigamos comprando y consumiendo productos importados? y dejar olvidados y no apoyar a ese emprendedor que apasionadamente comenzó, idealizó y concretó su sueño? puede sonar trágico, pero es la cruda y santa verdad.
Muchas personas dicen, sobretodo en estos tiempos confusos e impredescibles, que hay que innovar y reinventarse.. pero no es tan fácil ni rápido como uno quisiera. Pero acá estamos, integrándonos al mundo online y aprendiendo de él, a vivir la vida en línea, a las redes sociales, a los carritos de compra virtuales, a los blogs, a la generación de contenido, al posicionamiento… a todo ese mundo virtual que debemos priorizar. No podemos quedarnos atrás. No es fácil, pero es un desafío y una oportunidad.
Entonces, volvamos al apoyo de consumir productos de fabricación nacional y de consumir local. De esta forma ayudamos e incentivamos la creatividad, a la motivación, al ingreso familiar, a revalorizar productos que ancestralmente se conocían, a valorar las costumbres y nuestro origen.
Y se me iba un punto muy imporante: al consumir nacional y local, hay menos impacto medioambiental. Bueno, pero ese es otro tema, muy interesante y complejo, – al igual que éste – , que da para pensar y debatir.
Les dejo un link bien interesante sobre lo que está pasando ahora en nuestro país y también unos emprendimientos que apoyan a productores chilenos.
Encuesta Eurochile: un 81% de las pymes tiene un impacto significativo por la crisis del COVID-19, y un 45% cree que no podrá seguir operando ante cuarentena obligatoria
(https://www.eurochile.cl/es/sin-categoria/encuesta-eurochile-un-81-de-las-pymes-tiene-un-impacto-significativo-por-la-crisis-del-covid-19-y-un-45-cree-que-no-podra-seguir-operando-ante-cuarentena-obligatoria/2020)
tienda.malvarosa.cl
creadoenchile.cl
tiendaraucania.cl